
Esteban Assaf es el nuevo presidente del Clúster Tecnológico, que nuclea
a 32 empresas locales. El grupo asociativo fue propiciado por el IDEP Tucumán.
Incorporar programadores es una de las prioridades que tienen las
empresas de software en Tucumán para ampliar sus horizontes de negocios. El
crecimiento del sector en los últimos años llevó a que, en la actualidad, haya
300 puestos de trabajo disponibles en las compañías locales de tecnología. Por
esta razón, impulsar nuevos talentos para cubrir esas vacantes es uno de los
principales objetivos que se propuso el nuevo presidente del Clúster
Tecnológico de Tucumán, Esteban Assaf.
La conformación del grupo asociativo fue propiciada por los equipos
técnicos del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo). El Clúster
cuenta, en la actualidad, con 32 empresas asociadas y es, además, licenciatario
del Sello de Distinción Marca Tucumán, que administra el IDEP.
"La industria del software tiene pleno empleo, pero aún no logra
cubrir todos los puestos disponibles. Promover nuevos talentos, orientados a la
informática y a la tecnología, es uno de nuestros objetivos para 2020",
recalcó Assaf. También indicó que, para alcanzarlo, es necesario seguir
trabajando de manera articulada con las universidades y con las academias
especializadas, que se dedican a formar profesionales para la industria del
software.
El directivo remarcó que en Tucumán hay pocos desarrolladores y que las
empresas compiten para incorporarlos a sus equipos. "La idea del programa,
en el que vamos a trabajar este año, es estimular la aparición de nuevos
profesionales que puedan crecer en las empresas locales y convertirse en
seniors, sin tener que irse a empresas extranjeras", auguró. Sobre este
punto, adelantó que unos de los propósitos para 2021 es formar 600 nuevos
talentos que puedan ingresar a las compañías tucumanas.
Por otro lado, Assaf señaló que el Clúster seguirá impulsando acciones
conjuntas con organismos del Estado para estimular el empleo joven. "Ante
la necesidad de cubrir puestos de trabajo vacantes, vamos a proponer un
programa de empleo, en conjunto con el sector público, para que los jóvenes
puedan incorporarse al mercado de trabajo local", describió.
Finalmente, el directivo aseguró que otro de los propósitos es divulgar
el trabajo y la misión del Clúster y la importancia que tiene el sector de
software para el desarrollo de todos los rubros productivos de la economía de
Tucumán. "La industria del software atraviesa a la gran mayoría de los
sectores productivos e impulsa, mediante soluciones tecnológicas, el
crecimiento de las empresas", concluyó Assaf.
Fuente: https://idep.gov.ar/noticia/Hay-300-puestos-de-trabajo-disponibles-en-la-industria-del-software-de-Tucuman